Mostrando entradas con la etiqueta festival de las artes 2012 valparaiso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta festival de las artes 2012 valparaiso. Mostrar todas las entradas

enero 27, 2012

FESTIVAL TSONAMI EN EL FESTIVAL DE LAS ARTES 2012 VALPARAISO


Festival Tsonami

Festival de Arte Sonoro y música experimental. Se realiza desde el 2007 en Valparaíso. Son los encargados de cerrar el FAV 2012 con un gran concierto de ciudad a las Una experiencia de intervención sonora a escala urbana única, que consiste en la ejecución de una música compuesta para ser interpretada utilizando campanarios, buques y quebradas de Valparaíso. La pieza musical es perceptible simultáneamente desde múltipleslocaciones de la ciudad, logrando una experiencia única y diferente para cada oyente. Luis Barrie, quien tiene experiencias previas con conciertos de campanas en Santiago, está trabajando en la producción del concierto junto a Tsonami.
Domingo 29 de enero
21 horas

POESIA A CIELO ABIERTO EN EL FESTIVAL DE LAS ARTES DE VALPARAISO 2012

Poesía a cielo abierto

Encuentro literario que destaca por sus lecturas poéticas en troles y en lanchas de Valparaíso. Participará en esta versión del FAV con "Valparaíso, Homenaje Esencial", donde las tres figuras poéticas elementales que transitaron y vivieron en Valparaíso: Rubén Darío, Pablo Neruda y Gonzalo Rojas, recibirán tributo con restauración de placas y recitales de poesía.
Viernes 27
12:00 horas
Charla "Poetas elementales de Valparaíso" del poeta porteño Ismael Gavilán y del autor del libro "Neruda y España", Julio Gálvez en la casa Museo La Sebastiana.
Lecturas en troles. Parten desde el terminal en Av. Argentina. Durante el trayecto los pasajeros también tendrán la oportunidad de leer sus textos en un micrófono abierto.
A las 21:30 hrs
Comienza un recital en lancha por la bahía de Valparaíso. Participan: Teresa Calderón, una de las poetisas más destacada del país; Tomás Harris, Premio Pablo Neruda en 1995; Malú Urriola y Rafael Rubio.
Domingo 29
11:00 horas
Finalizan las intervenciones de Poesía a Cielo Abierto con la colocación de una placa conmemorativa en la casa que vivió Gonzalo Rojas en Cerro Alegre (San Enrique 380).
En las actividades también participarán el Premio Nacional de Literatura (2000) Raúl Zurita,los poetasElvira Hernández, Floridor Pérez, Soledad Fariña, Jaime Quezada, Rosabetty Muñoz, Juan Cameron y Jaime Huenún.